![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Carta a García PosadaMe refiero a su columna titulada La gramática y los géneros, publicada en Babelia de 11 de julio pasado. Le adjunto cuatro relaciones de incorrecciones detectadas por operarios de este centro en las novelas de Marías. ¿Me quiere usted decir si en ellas hay más de cinco anotaciones que tengan que ver con la gramática? No, señor Posada, tienen que ver con la escritura torpe, pedestre y desangelada de Marías, con la estupidez y chorrez de que hace gala, con la mala construcción de sus libros, con sus chistes involuntarios y con la debilidad y oscuridad de su pensamiento. ¿Por qué, pregunta usted, le dan premios aquí y en el extranjero? Eso es, para nosotros y para muchas otras gentes, un misterio. Tal vez ustedes, los de la mafia, sí lo sepan. En todo caso, señor Posada, si un escritor no tiene que conocer la gramática de su lengua ¿quién la tiene que conocer? ¿Los arquitectos? ¿Los taxidermistas? Se luce usted comparando a Marías con Cervantes y con Marcel Proust. ¿Qué tienen que ver eventuales descuidos en medio de las prosas más bellas y armoniosas que se han escrito nunca? Usted y el tontorrón de Cabrera Infante, ambos cobistas en sumo grado, afirman excelencias de Marías, pero no las demuestran, ni siquiera las muestran. Nosotros decimos que falla estilísticamente, que escribe chorradas memorables, que confunde el significado de muchas palabras, con lo que quiere decir una cosa y dice otra, que comete continuos anacolutos, que sus libros están llenos de vaciedades y se fundamentan en pésimas construcciones, que su prosa es rica en chirridos que ofenden hasta los oídos menos delicados; decimos todo eso y señalamos página y lugar. Defendiendo a Marías y a la impresentable Almudena Grandes, entre otros, se pone usted en evidencia. Deja ver su falta de escrúpulos, su desvergüenza y la incompetencia que generalmente se le atribuye. |
![]() |
![]() |
Boletín del Centro de Documentación de la Novela Española |