Carta a Pérez Reverte et in terra pax lectoribus
Sr. D. Arturo Pérez Reverte
Madrid
Sr. Pérez Reverte: cerrar los
ojos ante las críticas no favorables, como dicen que hace usted,
no le acreditan como muy valiente. Pasados unos días, le voy a mandar
una, muy minuciosa, de su libro “Corsarios de Levante”, a ver si un
mínimo de honradez intelectual le hace atenderla; crítica en la que no
decimos, sino que demostramos que usted no escribe novelas, sino
relatos; por ende, llenos de vaciedades, inconsecuencias, digresiones,
anacronismos y chorradas; relatos obsoletos, carentes de técnica y de
literariedad, y situados al margen de todo cuanto avanzó la narrativa
novelística en el siglo XX, que ha sido, con el XIX, uno de los siglos
de oro de este género.
Que usted se jacte, como se jacta a cada momento, de haber renovado la
novela, de haberla liberado de no sé qué secuestro y de haber ganado
lectores para ella, resulta patético. No se renueva nada volviendo a
fórmulas caducadas hace dos siglos. Lo que usted y otros como usted,
elementos de la industria editorial, han hecho, no es liberarla de un
secuestro, sino cerrar el camino ascendente hacia la
novela-obra-de-arte-literario, que iniciaron los Hamsum, Jünger,
Proust, Joyce, Kafka, Faulkner, Woolf, Simon, Butor, etc., etc.
En cuanto a los lectores, no es obligación del novelista suscitarlos,
sino escribir novelas buenas y acordes con su tiempo. Porque en arte se
puede hacer todo, menos lo que ya está hecho.
Atentamente, Mary
Luz Bodineau
Arriba
|