Carta de la directora de La Fiera Literaria al Ministro de Cultura

Sr. Ministro: el 1 de octubre de 2002, promovido por el Centro de Documentación de la Novela Española, editor de La Fiera Literaria, se presentó, en el registro de ese Ministerio, un escrito, firmado por más de un centenar de escritores, críticos y profesores universitarios, solicitando, ante los escándalos suscitados por los premios literarios  promovidos por las casas comerciales de edición e ideados por éstas para obtener publicidad gratuita, una regulación de los mismos (ya existió una en 1956, pero nunca se aplicó). Es escandaloso lo que ocurre, señor Ministro, una vergüenza, que ratifica las duras palabras de don Ramón del Valle Inclán: "España es una deformación grotesca de la cultura europea". Y es que éste pintoresco fenómeno –a la cabeza y como paradigma, el Planeta-, que ha nutrido comentarios jocosos de periodistas y profesores extranjeros (tenemos bibliografía a su disposición) es exclusivo de la tristemente "diferente" España. Se encarga la novela que va a ser premiada a un escritor mediático –y susceptible de ser corrompido, claro-, se conocen los nombres de ganador y finalista con meses de antelación, un "jurado" compuesto por (indignos) profesores de literatura, a sueldo del editor, finge que vota durante una cena frívola y propia de ámbitos ajenos a la cultura seria... Sin duda usted sabe todo esto tan bien como nosotros.

En el mencionado escrito, se hacían algunas propuestas. No obtuvimos la menor respuesta de doña Carmen Calvo, como tampoco la habíamos obtenido de quien la había precedido al frente del Departamento que ahora regenta  usted y en cuyo archivo tiene que obrar toda la documentación.

Para concluir, y antes de que se nos objete, enarbolando las doctrinas neoliberales desgraciadamente dominantes, que un empresario puede hacer con su dinero lo que le venga en gana, sin que el Gobierno tenga por qué intervenir, le recordamos que sí interviene en y regula la industria farmacéutica, porque del buen funcionamiento de ésta depende la salud de los cuerpos. No creo que nadie pueda considerar menos atendible la salud de los espíritus.

Si nos dirigimos a usted no es tanto por que tengamos la menor esperanza de una actuación positiva por su parte en este asunto, cuanto para expresarle nuestra tristeza ante el hecho de que usted, escritor, a quien por tanto considerábamos de los nuestros, fuera a refrendar con su presencia el chanchullo más sonoro de todos, llevando consigo la radio y la televisión públicas.

 Mary Luz Bodineau


P.S.- Los firmantes del escrito a que se alude en la carta fueron, entre otros, los siguientes:

Escritores.- Lidia Falcón (presidenta del Partido Feminista de España), Juan Goytisolo, Raúl Guerra Garrido, Andrés Sorel (Secretario General de la Asociación Colegial de Escritores), Manuel García Viñó, Pilar Quiroga (Presidenta del Ateneo de Almería), Javier Esteban (director de "Generación XXI"), Victor Alperi, Aitor Onaindía (director de "Papeles de Sir Guarriarán"), Ángel Padilla, Francisco Izquierdo (Director Real Academia de Bellas Artes de Granada), José G. Ladrón de Guevara, Miguel Baciero….

Escritores/Profesores.-  Victoria Sendón (catedrática de Filosofía), Carlos Rojas (Profesor de Litertura, Emory University), Manuel Mantero (Id. University of Georgia), José María Vaz de Soto (Universidad de Sevilla), Ana María Navales (Universidad de Zaragoza), Julia Uceda (Michigan University), Juan Ignacio Ferreras (La Sorbona), Emilio Saura (Catedrático de Filosofía EM), Carlos París (Universidad Autónoma, Madrid).

Profesores.- Ricardo Senabre (Universidad de Salamanca), José María Martínez Cachero (Universidad de Oviedo), María del Carmen Porrúa (Universidad de Buenos Aires), José Polo (Universidad Autónoma de Madrid), José Antonio Sáez (profesor de Literatura EM, director de "Batarro"), Daniel François Ferreras Savoye (West Virgnia University), José Schreimann (University of St. Louis, Missouri), Yania Suárez  Calleyro (Universidad de La Habana).

Críticos Literarios.- Víctor Moreno  (profesor de Literatura EM), José María Amigo Zamorano (Director de "Caminar Conociendo"), Susana  Giner (Directora de "Novel"), Miguel Córdoba Alcoba y José María Matás Moreno (codirectores de "La Pluma y el tiempo", José Luis Zerón Huguet  (director de Epireuma.

Otros.- Jorge Grau (director de cine),  Victoria de la Fuente (pintora), Diego Echauz Brigaldi (Traductor Parlamento Europeo), Emilia Lanzas (redactora-jefe  "Generación XXI"), Mariam García Martínez (Secretaria General del CDNE), Pablo Isidoro (pintor), Manuel García-Viño  Sánchez (Profesor de Ciencias Naturales,), Lola Blanco (periodista), Marina G. Fernández Directora de Meetel Comunicaciones), María del Carmen Terol Riquelme (estudiante).

Arriba