![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La lengua española se expande allendeMerced
al éxito internacional de nuestros escritores más castizos,
especialmente Camilo José Cela, Premio Nobel de Lesa Literatura,
Francisco Umbral, Almudena Grandes, Rosa Montero, Raúl del Pozo, Maruja
Torres, Juan Luis Cebrián, José María Guelbenzu, Clara Sánchez, Antonio
Muñoz Molina, y contradiciendo los negros vaticinios de -lo
reconocemos, la cerviz humillada- La Fiera Literaria, el comisariado de
cultura del parlamento europeo acaba de reconocer que la lengua
española ha nutrido abundantemente, en los últimos años, de casticismos
las otras lenguas de la Unión Europea. Para conocimiento de nuestros
lectores, relacionamos a continuación los más importantes españolismos
castizales que han enriquecido a los más receptivos diccionarios del
Viejo Continente:
El inglés: boineibol, botijeishen, adoseiting in Tower Old, pringueibol, shuzo, follancy, puteishen, chusquerior, pollantry, gol El ruso: mondongoska, cocidinski, chorizovich, porronski, sardinskaia, jodeskov, caskerova, aurikov pichinsky, lavatiuvka, chochova, karajovska El italiano: bufandetta, tocinati, coñosquini, mariconi, castagnazzo, pinquio da tortel-la, pedetto, uovi quadratti, trippa, razioni di calamaio, cagarrutti El alemán: mugrenkunst, pollaker, carajunschen, almorranen, gandingasken, plastten von vacchen, cuesken, churruskunst, denporculen El griego: katetós, paletós, carajistótelos, kallos, bellotos, taskayotes, hijoputinaikós, mierdóphoros, cagatorai, carajatos El portugués: ventoçoe, calçonçao, fritaramago, polvo nel pajare, descomposiçao do ventre, caçondeo, gaspaçoe, putôa El francés: caspareau, morcillette, cresta de gaulle, pompisdú, garbançuá, gendarme de la porre, braguettaire |
![]() |
![]() |
Boletín del Centro de Documentación de la Novela Española |