![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desmentidos VIIEn contra de lo que se viene diciendo, no es cierto que Javier Marías ocupe plaza de extranjero no comunitario en Alfaguara. Marías tiene la nacionalidad española. Lo que pasa es que escribe en otra lengua.
Tampoco es cierto que Francisco Rico, conocido en medios universitarios por El Rosca, haya sido ingresado en un sanatorio de Les Maresmes, aquejado de falta de sindéresis. Su anemia galopante e incurable es de células grises.
Desmentimos igualmente que cuando a Rosa Regás, el día de su toma de posesión, le dieron una vuelta por entre las estanterías con los fondos de la Biblioteca Nacional, exclamara: “¡Hostias, cuántos libros!” Lo que realmente dijo fue: “Verdaderamente, esto es un templo del saber. Yo ignoraba que existieran estas cosas”.
Falso igualmente que Muñoz Molina haya ganado el Oso de Oro –mucho menos, por tanto, un Oso, según algunos irreverentes, que se parecía a él- en el Primer Festival de Ciencias Exactas de Berlín. Y es que la prueba decisiva consistía en averiguar cuantas son dos más dos. Nuestro académico predilecto se tuvo que conformar con el Oso de Peluche –algo así como la medalla de bronce- porque, a las tres horas de hacer cálculos, aunque iba bien encaminado, no había concluido la operación.
Ha mentido El País cuando ha informado de que La Fiera traslada sus instalaciones a Héroes de Perejil, nº 13. Continuamos en el Fierabuilding, situado, como es sabido, en un lugar indeterminado equidistante del Paseo de los Almendros, en Valdebernardo, y la Vereda de Ganapanes, en Peñagrande.
Según se ha derivado de los análisis exhaustivos llevados a cabo por la policía, los varios libros publicados por Almudena Grandes bajo el rótulo de “novela” han resultado ser –según un portavoz- otra cosa. Pero no es cierto que la musa de la industria cultural haya sido castigada por ello a seis años y un día de lecturas forzosas. Un vacío legal en materias de intrusismo, analfabetismo y allanamiento de páginas ha impedido que, como diría Antonio Gala, reciba su merecido.
No es verdad que el ministro del Interior haya declarado: “Si clonamos a Juan Palomo y a Rodríguez Rivero, resolveremos el problema de la vivienda”. La proposición no tiene sentido.
Tampoco lo es que a Javier Marías lo hayan nombrado profesor de Lenguas Muertas con carácter honorífico. Lo que ha ocurrido –y no se explica la confusión- es que ha sido demandado por la Asociación de Lenguas Maltratadas.
Falso, completamente falso que Elvira Lindo, Maruja Torres, Clara Sánchez, Almudena Grandes, Espido Freire, Carmen Posada, Rosa Regás y demás tontitas del sistema sean escritoras. Y no es comprensible por qué se insiste en este infundio, cuando ellas mismas lo han desmentido con sus libros. |
![]() |
![]() |
Boletín del Centro de Documentación de la Novela Española |