Desmentidos IV

Desmentimos de nuevo y hasta nueva orden que don Javier Marías, de profesión sus anacolutos, se haya matriculado en un curso por correspondencia de Gramática castellana. Por desgracia para él, vamos a seguir desmintiéndolo todo el tiempo que haga falta.

No es cierto que el flamante académico don Arturo Pérez Reverte lea todas las noches en la cama una novela de Alexandre Dumas. De ser cierto, se sabría. Y ya habrían protestado los chovinistas franceses de costumbre.

Llamar al mercadillo de la Feria del Libro algo así como “La Fiesta de las Tres Culturas”,  no ha sido, como se ha afirmado por algunos malintencionados, una operación comercial de las editoriales que venden traducciones del árabe y del hebreo. De ninguna manera. Fue una maravillosa celebración de la fraternidad universal.

Las numerosas faltas gramaticales que se han encontrado en la Automoribundia del académico don Juan Luis Cebrián no son tales: son, como cabe suponer, faltas debidas a erratas de imprenta y no a los flecos de su pluma.

Es totamente falso que el supuesto historiador don Pío Moa, autor de Los homosexuales contra España y otros libros en los que demuestra lo malísimos que eran los republicanos, verdaderos culpables de la guerra incivil, haya sido propuesto para un sillón en la Academia de la Lengua. No descartamos que, si persiste en sus infundios históricos, el antiguo terrorista lo ocupe en la de la Historia.

Desmentimos igualmente que los conspicuos representantes de la pintura española, ante el premio Príncipe de Asturias concedido a Miquel Barceló hayan protestado por seguir aferrados a sus acostumbradas posiciones reaccionarias. Se trató simplemente de un arrebato de mal humor que, afortunadamente, ya se les ha pasado.

Al universalmente conocido filósofo don Fernando Savater le han nombrado doctor honoris causa por la universidad de Alcalá de Henares, y al acto de investudura no asistió nadie de El País ni de ninguna otra empresa de Prisa. Tampoco pudo leerse la noticia en el rotativo matinal. Podemos desmentir sin embargo, y por esta nota lo desmentimos, que ello se debiera a celos interprofesionales o ajustes de cuentas entre empleados del holding.

Falso también que el citado Fernando Savater, bajo el lema “Con más chaquetas que nunca”, vaya a pasar modelos de entretiempo en la Pasarela Cibeles.

Es absolutamente incierto que don Jesús Polanco anime a sus tontitas, algunas de ellas, como Maruja Torres, Rosa Regás, Almudena Grandes y Elvira Lindo, ya metiditas en años, predicándoles la doctrina de la resurrección de la carne.

Desmentimos que El July brindara un toro a don Jesús  Polanco en la Feria de Sevilla, con intención de colocar su primera novela en Alfaguara.

No es cierto que Televisión Espaola haya pensado en emitir los programas culturales entre tres y cinco de las madrugada, al objeto de no inquietar a los españoles. La verdad es que TVE no piensa emitir ningún espacio cultural.

Maligno y falso el rumor, que se dice surgido de esta redacción, que afirma que Rosita Montero escribe muy mal. Ocurre simplemente que se expresa en otra lengua. Como Javier Marías y Juan Manuel de Prada, será pronto traducida al castellano.

Ningún fundamento existe para asegurar que Muñoz Molina, que lo ha conseguido todo en el mundo literario de la Españeta, vaya a intentar hacer carrera como bombero.

Menos fundamento tiene aún la noticia de que doña Blanca Berasátegui, directora del El Cultural y madre de familia, vaya a publicar sus memorias. Y es que no ha vivido nada digno de ser recordado.

También tenemos que desmentir, muy a nuestro pesar, que Lucía Tirado, Mary Luz Bodineau, Cristina Aguilar y Timotea-Jenniffer de los Dolores O’Garthia sean las únicas españolas menores de treinta años que no enseñan el ombligo. Tampoco lo enseñan las secretarias de don Vito Polancone. Aunque éstas, no por motivos ideológicos, sino por consejo de sus madres.

Y, muy rotundamente, que los bestsellerados alfaguarranos que son llamados al despacho del Padrino tengan que acudir con pantalones bombachos y una gorra a cuadros. Cierto que se ha visto a Manuel Vicent, Benjamín Prado y García Montero ataviados de esta guisa, pero lo hacen por su alto sentido del deber.

Mentira podrida que Javier Marías, Muñoz Molina y las Tontitas del Sistema lean diariamente a los clásicos. Como muy bien  dicen ellos mismos, para lo que hacen, no lo necesitan.

Arriba