Desmentidos II

1. La Fiera Literaria se siente en el deber de desmentir enérgicamente que alguno de sus redactores o colaboradores pertenezca a la Real Academia. Sí es cierto que desde allí nos llegan algunos papeles en los que se denuncian ciertas mezquindades, ciertas suciedades y corruptelas de algunos de sus miembros, si bien nosotros de ninguna manera damos crédito a estos papeles. Incluso rechazamos la idea de que un académico sea capaz de denigrar a sus compañeros de la Docta Casa.

2. Tampoco es cierto que Luis María Ansón haya escrito un soneto amatorio, cuyas rimas sean: Cuartetos : cebolla, polla, enrolla, San Millán de la Cogolla ; alpiste, triste, embiste, ¿por qué no lo dijiste? Tercetos : sostiene, pene, orgullo; hamaca, faca, ¡si seré capullo!

3 .Ni que Antonio Gala vaya a recoger en un tomo de más de mil páginas todos sus poemas vanguardistas.

4. También hay que salir al paso de la especie que ha corrido por los que Gala llama “mentideros de la Villa y Corte”, que Francisco Rico se disponga a publicar la tercera parte del Quijote en Alfaguara.

5. No es verdad que Fernando Savater tenga intención de escribir nada interesante en los próximos dos lustros.

6. Todo cuanto se dice, y se dice mucho, sobre don Juan Luis Cebrián es rigurosa­mente falso. Nos consta.

7. Hacemos patente nuestra indignación y desmentimos rotundamente -pues Fieracable Digital es una multinacional, pero modesta- que los redactores de La Fiera Literaria cobren lo mismo que los de El País .

8. Es una infame falsedad la información, muy difundida, de que Javier Marías esté recibiendo un curso de gramática española por correspondencia.

9. La Fiera Literaria tiene que salir al paso, una vez más, de los rumores acerca de su posible fusión con el grupo Prisa.

10. Es completamente falso que don Mario Vargas Llosa tenga intención de presentarse a las elecciones para presidente del gobierno.

11. No es verdad que José María Guelbenzu se arredre a la hora de aburrir a sus lectores. Cualquier insinuación sobre un intento por su parte de reprimir su querencia natural hacia el bostezo ajeno sería calumniosa.

12. La Fiera Literaria desmiente que, como se ha insinuado en ciertos medios, vaya a hacer uso de determinadas informaciones que le llegan sobre la ropa interior de algunos escritores y escritoras. Para nosotros, una información de este tipo no merece ser divulgada. La Fiera Literaria atiende a las obras, nunca al físico, al sexo, a las ideas religiosas ni a las manías de los autores criticados.

13. Hay que decir que no es cierto que don Jesús de Polanco haya intentado compensar la inmoralidad de los columnistas de El País haciéndose con el 100 por 100 de las acciones del Alcoyano.

14. No es cierto que en España sobren poetas ni que el Ministerio de Cultura esté considerando la posibilidad de reconvertirlos en escritores de editoriales para el dominical de El País .

15. No responde a la verdad nada de cuanto se ha dicho y repetido en Babelia, acerca de que nuestras compañeras Lucía Tirado y Mary Luz Bodineau se vayan a jubilar anticipadamente.

16. Nada hay que justifique el insistente rumor acerca de que Alvaro Pombo vaya a firmar en adelante sus novelas con el seudónimo de Álvaro Plomo.

17. Negamos rotundamente que La Fiera Literaria sea la única revista en el mundo en la que el lector recibe más cuidados que la aeronave.

18. Finalmente, por este número: no es cierto que Umbral, ya que no chófer, pues no tiene coche el muy antiguo, tenga a su servicio a un betunero. Ni que se fume un Farias mientras le lustran los botines. Para el trance mayor de su acicalado, el plachado de la gola, no necesita servidor, pues la manda a un convento de monjitas Amantes de San José.

Arriba